“Os recuerdo que la imaginación sociológica consiste en una parte considerable, en la capacidad de pasar de una perspectiva a otra y en el proceso de formar una opinión adecuada de una sociedad total y de sus componentes. Es esa imaginación, naturalmente, lo que separa al investigador social del mero técnico” (Ch. W. Mills, 1959)
jueves, 21 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
Aporte a la Investigaciòn
Artículo: Cornejo, M., Besoaín, C. & Mendoza, F. (2011). Desafíos en la Generación de Conocimiento en la Investigación Social Cualitativa Contemporánea. Forum: Qualitative Social Research, 12(1), Art. 9
http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1527/3141
Artículo: Cornejo, M., Besoaín, C. & Mendoza, F. (2011). Desafíos en la Generación de Conocimiento en la Investigación Social Cualitativa Contemporánea. Forum: Qualitative Social Research, 12(1), Art. 9
http://www.qualitative-researc
Aporte a la Investigaciòn
Artículo: Cruz, M.A., Reyes, M.J. & Cornejo, M. (2012).
Conocimiento situado y el problema de la subjetividad del investigador/a. Cinta de Moebio, 45, 253-274.http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/45/cruz.html
Artículo: Cruz, M.A., Reyes, M.J. & Cornejo, M. (2012).
Conocimiento situado y el problema de la subjetividad del investigador/a. Cinta de Moebio, 45, 253-274.http://www.facso.uchil
miércoles, 13 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)